Historia, llegada de la Familia Bolaños a Guatemala


Antes de  la Independencia de Centro América (15 de septiembre de 1821), llegaron a Guatemala, antecesores de cuatro hermanos de apellido Bolaños, procedentes de España, por la costa del Atlántico, desembarcando seguramente en Puerto Barrios o en Puerto Santo Tomás de Castilla.

En la época colonial Guatemala tenía 2 puertos en el Caribe para comunicarse con España: el Puerto Santo Tomás de Castilla (puerto aprobado el 7 de marzo de 1604) y Puerto Barrios, ambos ubicados la Bahía de Amatique.

Lugar de entrada del antecesor de los 4 hnos. Bolaños procedente de España

Los cuatro hermanos Bolaños eran descendientes de Don Francisco Bolaños Rivadeneira (quien se hizo cargo del Estado de Torés, Lugo en 1636[1]) de y de Don Alonso de Bolaños Becerra, el primero “natural de Torés (Lugo) [2] , y que pertenecía a la Orden de Santiago desde 1622 y el segundo quien era vecino de Valdemquillo, que había probado su nobleza en la sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en 1527”.

Los  hermanos Bolaños se establecieron en Guatemala, buscando cada uno nuevos horizontes.

Se tiene registro de José,  Ana Bolaños y Marcos, todos apellidos Bolaños.

  • Marcos Bolaños, nacido en 1798. se internó en Guatemala y se dedicó al comercio, llevando ropa de lana hecha en Guatemala a Honduras y traía de regreso tabaco de Copán. Uno de los lugares que pasaba en su ruta para Honduras era Chiquimula; allí conoció a Marcela Pineda. casándose a la edad de 17 años con Don Marcos Bolaños en el año de 1820 [3], formando un hogar modelo, procreando a los siguientes hijos:

Don Marcos y familia se radicaron en “La Ermita”, Concepción Chiquimula, y poseían la Hacienda “Valeriano”, dedicándose siempre al mismo comercio entre los lugares ya mencionados, lo mismo que a la agricultura y ganadería; además tenían propiedades cerca de la Aldea Los Limones de la misma jurisdicción.

Municipio de Concepción las Minas, Chiquimula, Guatemala, lugar donde radicaba don Marcos Bolaños, su esposa e hijos

 
Algunos de sus hijos contrajeron matrimonio en Concepción Las Minas, como Don Florencio Bolaños casado con Doña Gregoria Quijana, los cuales procrearon a Anita Bolaños en ese lugar. Clara Bolaños con Dorotea Martínez, procreando los siguientes hijos: Emilio, Salvador, Carmen (varón) y Guadalupe. Clara murió en Concepción, Chiquimula.

Otro que ya se había casado en ese lugar fue Francisco (Tata Chico) , que en su primer matrimonio procreó a Camilo, Elizandro, Matilde y Adela; no se sabe quien fue su primera esposa. El segundo matrimonio de Dn. Francisco fue con doña Josefa Nájera, realizado en Concepción Las Minas, pero sus hijos nacieron en la Hacienda La Parada.

Don Manuel Margarito había procreado también en ese lugar a Trinidad Bolaños y Damiana, en su primer matrimonio con Clara Bolaños. Los antes mencionados nacieron posiblemente en La Ermita o en Concepción Las Minas.

No se sabe si antes de casarse Don Marcos Bolaños ya vivía en La Ermita y poseía la Hacienda o si la compró después.

Leer: Llegada de la Familia Bolaños a El Salvador


[1] López, Luis, Boletín del Museo Provincial de Lugo

[2] Atienza, Julio de, Diccionario Nobiliario Español
[3] Información actualizada en base a registros parroquiales de Guatemala